#ElPerúQueQueremos

Ley Pulpín y Sindicalización

Publicado: 2014-12-21


La ley que condena a los jóvenes a no tener CTS, ni gratificación en Fiestas Patrias y época Navideña - derechos que gozarían los que realizarán la misma actividad pero con diferente edad - ha despertado la crítica de la opinión pública. La protesta ha sido masiva, el pasado jueves, miles de ciudadanos se congregaron en la plaza San Martin y sus alrededores para manifestar su rechazo a la popularmente bautizada como la “Ley Pulpin”.

Ante ello el presidente Ollanta ha salido a defender la Ley Pulpin, y lo han acompañado como escuderos, su esposa Nadine, algunos congresistas y hasta el mismo ministro de economía.

En las entrevistas que ha tenido el Ministro en diferentes medios de comunicación, muy seguro él, ha manifestado que ahora los jóvenes tendrán derecho a un salario mínimo, al pago de horas extras, pago de feriados, y también a la “sindicalización”

¿Sindicalización? Sí, a la sindicalización ha dicho el mismo ministro de economía, ahora los jóvenes tendrá derecho a la sindicalizarse, Yupi!!

¿El ministro de economía se volvió sindicalista? ¿Defensor de los derechos laborales?, o es puro floro. 

La verdad es que sus palabras resultan politiquería barata como dice Nadine. El ministro defiende esta propuesta, porque fue promovida por los mismos empresarios, y él está vinculado hasta el tuétano con ellos. El Ministerio de Economía es la segunda casa de la Confiep.

Pero ¿es cierto eso de la sindicalización? ¿Ahora podrán afiliarse o formar un sindicato libremente, tal como lo acaba de anunciar el Ministro de Economía?

En la práctica ello es casi imposible, los empresarios detestan los sindicatos y al primer síntoma sindical entre los trabajadores, automáticamente los despiden.

Y prueba de ello es lo que acaba de suceder con los trabajadores de una empresa del grupo Brescia, la empresa Qroma que produce y vende las pinturas Tekno, CPP, etc. este viernes 19 de diciembre, despidió a toda la Junta Directiva del sindicato. Eso de la sindicalización es puro floro para los empresarios.

Protestar y luchar por derechos laborales es urgente para la ciudadanía, ya que en el Perú los empresarios hacen lo que les da la gana, no respetan las leyes y encima les aprueban leyes que solo les favorece a ellos. Ollanta y el estado están pintados con pinturas Qroma, pinturas del grupo empresarial Brescia.


Escrito por

Walter Diaz de la Vega

Marrón, sindicalizado es mejor, lo público en manos públicas, amante del ceviche. Palestina libre.


Publicado en