Al compañero Juan Tacsa Izarra
Que la tierra le sea leve
A Juan Tacsa lo conocí en una de las primeras Asambleas Generales del Sindicato Unitario a las que asistí, posiblemente por el año 2003. Él era de la base de Lince.
Pasados unos años, Juan fue un gran impulsor de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector telecomunicaciones, el formó parte del primer Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de Telefónica del Perú.
Por el 2006, participamos con Juan Tacsa y la compañera Wielsa Diaz, como delegados en una Asamblea de la CGTP y propusimos que la CGTP forme parte de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que recientemente se había creado después de fusión de la CIOSLS Y LA CMT. Después de un caluroso debate, donde el compañero Juan José Gorriti, tuvo que llegar para poner paños fríos, nuestra propuesta no fue aceptada por amplia mayoría.
Gracias a Juan, conocí a varios compañeros dirigentes de otros países, recuerdo que me invitó a un evento con los compas de construcción en el CONAFOVICER de Huachipa, ahí tuve oportunidad de compartir con compas del PIT-CNT, y conocer de sus grandes experiencias.
A lo largo de estos años, compartimos buenos momentos en el Club de Telefónicos en Barranco.
Durante estos casi 20 años, se comportó como un buen compañero, siempre dispuesto a aportar, y también a criticar (como debe ser). En el 2020 se retiró de la compañía, y a pesar de eso, estuvo en contacto con varios compañeros, siempre dando aportes, y sus puntos de vista.
Su partida genera tristeza, gratos recuerdos, y reseña buenos ejemplos de trabajar organizados en beneficio del colectivo.
Cuando un sindicalista muere, nunca muere
Cuando un telefónico muere, nunca muere.
Que la tierra le sea leve.
Mi más sentido pésame a su familia, a su base de Lince, y amigos más cercanos.